«Mamá, rápido, mira», grita la hija de seis años de Sarah Graham mientras lleva cuidadosamente un escarabajo desde el jardín de su casa del siglo XVIII. Sarah está obviamente encantada de que su hija comparta su fascinación por los escarabajos, las mariquitas y las arañas. Pintora célebre de plantas exóticas, flores e insectos a gran escala, acaba de tomar la entrega de una nueva monografía de su trabajo después de una reciente exposición en Londres, que muestra con orgullo a su hija interesada.
Sarah y su esposo, el marchante de arte James Holland-Hibbert, y sus dos hijas pequeñas han disfrutado de las vacaciones de verano en su casa del pueblo de Wiltshire rodeada de buen arte británico de mediados del siglo XX y la colección de Sarah de grabados antiguos de insectos y flores, que le inspiran.
La casa y el estudio de la artista Sarah Graham en Londres
James vivió aquí antes de casarse y ahora se pregunta por qué, como hombre soltero, eligió una casa con cinco dormitorios. «Parecía manejable, con habitaciones de tamaño decente y sin pasillos oscuros o enormes áreas de planta abierta», dice. Construido para el administrador de la propiedad de una gran finca local, el edificio es de dos habitaciones de profundidad, todo dispuesto alrededor de un hall central de doble altura con ventanas de frente a atrás.
La mayoría de los cambios que James hizo fueron estéticos. Quitó todas las alfombras ajustadas y se emocionó al encontrar los tablones de olmo originales en buenas condiciones debajo. La extensión perfecta del salón, construido en los años setenta, no tenía estas tablas antiguas, por lo que las tomó de uno de los dormitorios, que luego volvió a alfombrar. Una chimenea fea que había en el salón fue reemplazada por un entorno de piedra moldeada de bolección.
Sarah, a quien conoció en Londres, creció a pocos kilómetros de la casa y anhelaba tener un lugar en la zona. Ambos comparten un amor por caminar alrededor de los antiguos sitios de Salisbury Plain y recogen obras de artistas que tienen una conexión con la zona. Paisajes de David Inshaw, William Nicholson, Robin Tanner y Freya Wood cuelgan en el dormitorio de la pareja. «Se trata de propósito y procedencia relevantes para nosotros», explica Sarah.
Junto a su dormitorio hay un gran baño, donde dos de sus piezas favoritas ocupan un lugar destacado. A un lado del baño de patas en el centro de la sala hay un aguafuerte de Lucian Freud de su hijastro y, por el otro, un dibujo en pluma y tinta de un escarabajo goliat de una de las primeras exposiciones de Sarah a principios de la década de 2000.
Las cortinas están hechas de mantas de camello que le traen a Sarah recuerdos de sus viajes. Me gusta que los baños no parezcan baños, sino más bien habitaciones en las que te puedes bañar», dice. «Deben ser lugares de santuario, llenos de libros y cosas encantadoras.»
James recoge lo que describe como «muebles georgianos y de artes y oficios atemporales», que le gusta combinar con iluminación e imágenes de los últimos 100 años. En la cocina, una mesa de Heal de principios del siglo XX con sillas de escalera de Ernest Gimson colocadas bajo una pintura De Damien Hirst.
Para el comedor, James encontró seis sillas de cuero de la diseñadora danesa del siglo XX Kaare Klint combinadas con una mesa redonda de palisandro Regency, que Sarah había heredado. En general, sin embargo, explica Sarah: ‘James ha trabajado en los huesos de la casa y yo en la carne, el desorden’.
La casa de Frances Palmer en Connecticut está construida en torno a sus muchas pasiones creativas
También solicitaron la ayuda de la diseñadora de interiores Camilla Guinness, que fue invitada a rebuscar a través de un armario lleno de textiles antiguos y encontrar usos para ellos alrededor de la casa. Camilla también trajo algunos paños africanos Kuba para colgar en el salón, en una pared adyacente a pinturas de Edward Burra y Graham Sutherland, un artista que ha influido fuertemente en el trabajo de Sarah.
Pintaron las paredes del salón en ‘Setting Plaster’ de Farrow & Ball, elegido porque es ‘cálido e ideal para colocar imágenes de colores fuertes’, dice Sarah. Las otras habitaciones de la casa también están pintadas en tonos suaves: el comedor en verde sauce y las habitaciones de arriba un camello pálido. «Este fondo neutro facilita el movimiento de las imágenes», explica James. A modo de contraste, la sala de televisión está pintada de un brillante color rojo.
Esta es una casa dispuesta de una manera relajada e inconsciente, donde siempre hay algo interesante que mirar – sea cual sea la edad que tengas.
Camilla Guinness Interiores: [email protected]
El trabajo de Sarah aparece en el libro recientemente publicado ‘Sarah Graham‘ por Ruth Guilding (Ridinghouse, 35 euros)

Las paredes pintadas con ‘ Setting Plaster ‘ de Farrow & Ball proporcionan un fondo para las muestras de insectos disecados y las obras de arte recopiladas por los propietarios de la casa, la artista Sarah Graham y el marchante de arte James Holland-Hibbert. Una pintura de Edward Burra cuelga sobre la chimenea moldeada bolection de Jamb.

Las cortinas son de algodón «Rabanna» de Fermoie.

Un conjunto de grabados del Mapa de Londres de 1746 de John Rocques se muestra en las paredes pintadas en ‘ Green Ground ‘ por Farrow & Ball. El panel de tela ikat de Asia Central sobre la puerta era del anticuario Joss Graham. Sillas de comedor tapizadas en cuero, diseñadas en 1927 por Kaare Klint, rodean una mesa de palisandro Regency.
En el rellano, reproducciones de láminas de EA Séguy, procedentes de una serie de 1928, cuelgan sobre un antiguo sofá francés con su tapizado original.

Joss Graham suministró el colgante de pared Bokhara, la colcha kantha y la alfombra bereber. En las paredes cuelgan reproducciones de insectos de EA Séguy.

Las viejas mantas de camello de Robert Kime se reutilizaron como cortinas aquí en el baño principal y en el dormitorio contiguo. El dibujo de Sarah de un escarabajo goliat hace una declaración.

Una hoja enmarcada, pintada a mano sobre seda tussar de Orissa, en el este de la India, cuelga sobre el baño, que tiene vistas al jardín a través de la ventana arqueada.

En la terraza, manteles de colores iluminan una mesa de comedor de madera y sillas de Gaze Burvill, proporcionando un ambiente relajado para comidas con familiares y amigos.